Inicio Conciertos Explosión de ska-punk y resistencia

Explosión de ska-punk y resistencia

0

La noche del viernes 16 de mayo, el Foro Independencia de Guadalajara se convirtió en un hervidero de energía cruda, pogo y lírica incendiaria con la presentación de Todos Tus Muertos, una de las bandas más emblemáticas del punk latinoamericano. Con décadas de trayectoria y una historia atravesada por la rebeldía, el reggae y el hardcore político, el grupo argentino demostró por qué sigue siendo un referente indiscutible de la contracultura musical del continente.

Desde los primeros acordes, el público supo que no iba a presenciar un simple concierto. Fue una descarga brutal de clásicos como “Gente que no”, “Mate”, “Andate” y “El se está quemando”, canciones que encienden desde hace más de 40 años a las juventudes rebeldes de América Latina. La banda, liderada por el carismático Fidel Nadal, hizo vibrar a un público entregado, que no dejó de corear, saltar y levantar el puño en alto durante toda la velada.

Con una formación que combina a miembros originales con nuevos músicos que aportan fuerza renovada, Todos Tus Muertos sonó más potente que nunca. La mezcla de punk, reggae, ska y hardcore mantiene su filo, pero lo que realmente incendia el escenario es el mensaje: antirracista, anticapitalista y profundamente contestatario.

En tiempos de crisis e injusticia, la voz de TTM retumba con una vigencia feroz. Formados en Buenos Aires en 1985, Todos Tus Muertos nació como un grito crudo en medio de una Argentina posdictadura. Desde entonces, han sido pioneros en fusionar ritmos del Caribe con la furia del punk, colaborando con artistas como Manu Chao, Los Fabulosos Cadillacs y Auténticos Decadentes, y dejando huella en bandas posteriores como Cultura Profética o Calle 13.

La presentación en el Foro Independencia fue una auténtica ceremonia de resistencia y memoria. Entre gritos, rastas, chamarras de cuero y slam, se respiró una mística que solo se genera cuando el arte conecta con la lucha. Quedó claro: Todos Tus Muertos no es solo una banda, es un movimiento. Un fuego que no se apaga.

Reseña y fotografías: De Oficios Varios.



Salir de la versión móvil