El disco “Yendo al cine solo” cumplió 20 años de ser grabado y José Manuel Aguilera lo celebró presentando una remasterización del mismo, ahora en formato vinilo.
Fue el pasado 20 de mayo que tuvimos el honor de asistir a la presentación en la Sala 3 del Conjunto de Artes Escénicas Santander (Zapopan, Jalisco). El reloj a penas si marcaba las 9 pm y ya se escuchaban los chiflidos de los asistentes como ansiando el momento en que las luces se apagaran para comenzar el evento. No tardaron mucho, cuando por fin pudimos ver entre las sombras la aparición de Abraham Méndez, Yann Zaragoza y por supuesto de José Manuel para iniciar con “Al final de la playa” una canción del álbum de Tempestad de La Barranca.


José Manuel tomó el micrófono para agradecer la asistencia del público y para mencionar que el set-list de esta presentación incluiría también canciones de La Barranca, esto para hacer más enriquecedora la noche, pues debido a la complejidad y varias capas de las canciones del Yendo al cine solo, no es posible interpretar todas en vivo.


Algunos de los temas más aclamados fueron “Hasta el fin del mundo“, “Estallido interno“, “Dulce tormento” entre otros.
Algo que destacó en el evento fueron los visuales en blanco y negro, pero que sin duda le daban ese toque que remonta a la primer versión Yendo al cine solo, donde la portada del disco era de este mismo modo. Cada instrumento estaba perfectamente sonorizado, la química entre estos tres fue la cereza del pastel.


Interpretaron también “Cómo si fuera tolteca” que ha sido una evolución del track a una nueva versión más fresca.
Los teclados de Yann son muy precisos, la batería de Abraham se ha hecho cada vez más contundente y las guitarras de José Manuel Aguilera le dan ese sello único a cada canción que por décadas ha logrado conservar.


Como encore pudimos escuchar “Esa madrugada” con la versión de Noorbac, y para cerrar la noche “Cuervos“.
La sala es bastante amplia y guarda una acústica impecable además; cuenta con servicios de primera. Por lo que sin lugar a duda es un recinto digno para un concierto de alta calidad como esta presentación que pudimos deleitar.
















Nota y fotos: Mariana Astronomía