Con dos grandes actos teloneros el pasado sábado 15 de Julio, Manuel Medrano llego al Guanamor Teatro Studio.
Dieron las 9pm y al escenario salió José Maria, el primer telonero acompañado por su banda, con un setlist de aproximadamente 20 min, nos dejó con ganas de escucharlo más, brindo homenaje a mujeres músicos, cantando sus canciones, acompañado del público corear canciones como
- Lo que tenias conmigo (Maria José)
- Llama por favor (Alejandra Guzmán)
- En su lugar (Yuridia)
Con un vestido rosa y un set más acústico Chesdana salió a deleitarnos con su muy bonita y peculiar voz, agradecida con el público, la cantante nos hizo bailar con cada una de sus canciones que tenían un toque de cumbia que nos hacía mover los pies.
Con un blazer de lentejuelas, lentes negros y una guitarra rosa, Manuel Medrano salió al escenario del Guanamor, una gran pantalla detrás que decía su nombre, luces con tonos morados, naranjas y con los acordes de “Nenita” el colombiano dio inicio a su presentación.

Con un ambiente muuuuuy romántico, que era de esperarse, las parejas por todo el recinto se abrazaban, besaban y se cantaban cada una de las canciones que el cantante entonaba, too much love por todo el recinto.

El colombiano nos trajo un setlist lleno de canciones que seguramente tú también conoces y si fuiste, seguro las cantamos juntxs.
“La distancia”, “La mujer que bota fuego” , “una y otra vez” “Afuera del planeta” y “Bajo el agua” fueron de sus canciones más coreadas en el concierto, emotivo momento cuando el cantante pidió al público encender las luces de sus teléfonos celulares mientras él entonaba “La distancia” todo el público lo acompañaba coreando la canción.


En definitiva un concierto muuuy bonito, con mucha emoción, amor , brillos y colores, y si me pides un consejo y no fuiste a este graaaan evento, mi consejo es el siguiente: por nada del mundo debes volver a perderte un concierto de Manuel Medrano, así que la próxima vez que este hombre regrese a la Perla Tapatía, allá nos vemos! XOXO.
Fotografías: Andrick Mora.














