La noche era fría y lloviznaba un poco. Afuera de The Basement, un grupo de no más de 10 o 15 personas esperaban en silencio a que abrieran las puertas. Si pasas por The Basement de avenida México, nada sugiere que sea un lugar para eventos, pero si pones atención adentro, se podían escuchar los primeros acordes de las pruebas de sonido. Al principio, todos esperábamos con ansias a The Haunt, pero antes de ellos, el silencio bullicioso de The Basement fue roto por Magic Whatever, quienes tomaron por sorpresa al público al entrar con muchísima fuerza.
Jodie, la bajista, nos comentó después del evento que su intención siempre que inician es decirle al público “hey, aquí estamos” y en verdad lo lograron. Por lo general, un telonero es una banda que debes soportar para llegar al plato fuerte de la noche, pero Magic Whatever lograron conectar de una gran manera con el público tapatío con temas como “Prey on Me” o cuando la audiencia coreó al unísono el coro de “Speak of the Devil”. Fue una de esas pocas ocasiones donde el acto telonero se siente demasiado corto.


Pero ahora venía el evento principal… The Haunt. La palabra “haunt” tiene varios significados: puede ser aparecerse como un fantasma o puede significar atormentar u obsesionar. Anastasia, la voz principal de The Haunt, encarna todas las definiciones de la palabra “haunt”. Como una aparición, tomó el escenario vistiendo una bata de noche color rojo escarlata y, junto con la banda que colidera con su hermano Maxamillion, se apoderó del público y del escenario. A través de las letras y la música, se convierte en un espectro que evoca los fantasmas de aquellas relaciones fallidas que tanto te han costado superar, aquellas conductas que todavía te persiguen y toda esa rabia que a veces no puedes controlar.
La puesta en escena de Anastasia y la energía de Max y compañía arrebataron por completo las emociones de todos los presentes, con gestos hipnóticos y un énfasis en la energía y el dolor y la ira que encierran sus letras. Desde Florida llega “The Haunt”, quienes abrieron fuerte la noche con “Bad Omen”, un himno a esa parte oscura y destructiva que todos llevamos dentro. “The Haunt” es una banda que ha evolucionado a lo largo de los años y ha pulido su estilo, llevando su puesta en escena a perfeccionarse y tomando un “mood” mucho más oscuro, pero también mucho más crudo y con el cual puedes identificarte si alguna vez has sentido esas emociones que a veces desearías no experimentar.



Hoy nos entregan su primer disco en forma, “New Addiction”, que toca temas como el abuso (“Claws”), relaciones tóxicas (“Masochistic Lovers”), rompimientos desastrosos (“Dead 2 Me” y “Going Under”), esa relación que sabías que era una pésima idea pero aún así seguiste (“Masochistic Lovers”), celos enfermizos y sentimientos que te deja el sentimiento de desplazamiento (“Worst in Me”) o adicción a una persona, sustancia o simplemente al conflicto (“New Addiction”). Con esta canción cerraron la noche y se despidieron
Max y Anastasia estuvieron al final y se tomaron el tiempo con cada uno de los presentes firmando autógrafos y tomandose fotos con los presentes
Sin duda The Haunt en vivo son más que música en vivo, son Terapia y catarsis para el dolor emocional.
Redacción por: David Robles
Fotografía: Marylu Vasallo