Como parte de la gira “Vuelves a ser” la banda mexicana ofreció un concierto difícil de superar el pasado 11 de agosto en el foro C3 Stage, demostrando la consolidación y madurez de la banda; razón por la cual ha conservado su lugar en las listas de mejores bandas de Rock-pop Mexicano.

No hubo necesidad de que una banda invitada abriera el escenario; en punto de las 22 hrs se encendieron las luces para dar inicio a este gran show.
Daniel Gutiérrez en voz y guitarra y acompañado de German Arroyo en la batería, Ariel Cavalieri en el bajo y Roger Dávila en la guitarra interpretaron canciones de la larga trayectoria de La Gusana Ciega: abriendo con “Entra en el agua” y seguida de “Celofán”.

Realmente tenía muchas expectativas con respecto a este concierto y sin duda quedé enteramente satisfecha. La banda puso toda su energía en el escenario y ésta a su vez fue correspondida por los asistentes.
La magia que transmite La Gusana Ciega en el escenario, es sinestesia pura.
En la lirica de las canciones de la Gusana predominan las temáticas de amor/desamor, nostalgia y despedidas, y éstas hicieron que todos los fans cantaran a todo pulmón cada una de las piezas estratégicamente seleccionadas para este set-list.
La iluminación multicolor nos envolvía en un ambiente sumamente romántico, se podrían apreciar las parejas entre el publico para cantarse muy al oído “Eres para mi todo para mi, y yo soy para ti todo para ti” tema de su más reciente álbum 1021.




Algunas semanas atrás, La Gusana Ciega lanzó en sus redes sociales una convocatoria para sus fans (mujeres) para interpretar con ellos la canción de “Pasiflorine”, tema que interpreta originalmente con Daniela Spalla. En esta noche hizo el llamado a subir al escenario a la ganadora de la dinámica, quien entusiasmada y acompañada de la banda, nos regalaron esta canción emotiva.

Por otro lado y sin afán de subestimar la virtuosidad de Daniel en la música, éste lucía espectacular para la ocasión; aunado a esto sus movimientos explícitos al bailar pusieron a las fans a lanzar piropos y chiflidos durante toda la velada.

Para cerrar la noche interpretaron “Ella estrella”, pero las canciones “1987”, “Merlina”, “Rock and roll” y “California” no pudieron faltar.
Casi dos horas de una avalancha de emociones desenfrenadas que perdurará hasta el día en que nos volvamos a encontrar.
Nota: Mariana Astronomía🪐
Fotos: Brenda Sotelo