Desde el 5 de febrero, quedó prohibida en Nayarit la interpretación y reproducción de narcocorridos y otros géneros que hagan apología del delito en eventos públicos.
De acuerdo con el Periódico Oficial, la intención de este decreto es “limitar la difusión de mensajes que puedan poner en peligro la cohesión social y la seguridad pública”.
Algunos de los géneros musicales que se ven afectados por esta decisión son los siguientes:
- Corridos tumbados
- Narcocorridos
- Corridos
- Corridos progresivos
- Corridos bélicos
- Corridos alterados
El decreto, publicado el pasado 4 de febrero en el Periódico Oficial de Nayarit, señala que “la música que hace apología del delito y la violencia puede normalizar y legitimar conductas antisociales y peligrosas”, por este motivo se prohibieron en todo el estado este tipo de canciones.
También menciona que el consumo de la “música violenta” ha sido relacionado con el aumento de comportamientos delictivos, por lo que se busca proteger a los jóvenes “de mensajes que puedan influir negativamente en su desarrollo y comportamiento”.
Las sanciones por interpretar canciones que hagan apología del delito en eventos públicos son la suspensión temporal o definitiva del evento.
¿Crees que la prohibición de los narcocorridos es una medida efectiva o una censura injustificada?